La SELMQ presenta las últimas soluciones y protocolos aplicados en los sistemas lumínicos médico quirúrgicos
El Congreso de la SELMQ es la única cita profesional en España multidisciplinar en la aplicación médica y quirúrgica del láser y otros sistemas lumínicos.
Durante la inauguración del evento Mariano Vélez y Alejandro Camps, presidentes del Congreso, han afirmado que “el objetivo ha sido crear un evento útil y práctico para el colectivo profesional, crear un debate y exponer ideas”. Por este motivo “hemos procurado crear nuevas mesas interesantes como la de fotobiomodulación, las complicaciones que pueden surgir en la aplicación del láser, los casos clínicos interactivos que permitan solucionar problemáticas, una mesa de valoración de las técnicas que utilizamos en la actualidad y, sobretodo, que haya ponentes que por su gran experiencia y conocimientos nos van a ayudar a saber más de la tecnología láser y técnicas afines”. Finalmente, han reconocido y agradecido el esfuerzo de las casas comerciales que hacen posible la realización del congreso.

Acto seguido, Mateo Tretti ha disertado en la ponencia inaugural el estado presente y las tendencias de futuro para el tratamiento de las cicatrices mediante el láser. Tretti ha remarcado que la cirugía, el gel de silicona y otras herramientas han demostrado ser eficaces para prevenir y tratar las cicatrices. No obstante, el manejo de las cicatrices con láser continúa creciendo en popularidad, pero no existe un único algoritmo utilizado en todo el mundo para tratar las cicatrices que usan EBD. Así mismo, Tretti ha explicado que no está claro ni estandarizado cuándo comenzar los procedimientos con láser después de la lesión, el tiempo entre los procedimientos y qué y cuándo combinar los EBD con otras herramientas y medicamentos. Por ello ha presentado una forma práctica y fácil de usar para abordar las cicatrices. Dicho enfoque se basa en las características clínicas de cada cicatriz: grosor y eventual contractura, enrojecimiento y pigmentación. El resultado final es la sugerencia de combinar diferentes tecnologías y combinarlas con diferentes medicamentos a partir de la lesión tan pronto como sea posible.

La primera ha analizado el estado actual de los tratamientos con sistemas lumínicos de lesiones pigmentarias.
La segunda mesa redonda ha introducido la temática de los láseres y otros sistemas lumínicos a baja densidad de potencia (LLT) y la fotobiomodulación.
Seguidamente ha tenido lugar la asamblea general ordinaria de la SELMQ reservada para socios, la pausa para el almuerzo y la visita a la exposición comercial y pósters.
La primera jornada del XXVVII Congreso de la SELMQ ha continuado con la tercera mesa redonda, que ha profundizado en el rejuvenecimiento facial con sistemas lumínicos y complementarios.
El XXVII Congreso de la SELMQ ha continuado exponiendo las últimas novedades relativas a la remodelación corporal con sistemas lumínicos y otros sistemas complementarios.
El Congreso ha concluido la primera jornada con la última mesa redonda mediante el análisis de la terapia fotodinámica y tratamientos con sistemas lumínicos en patología vascular.
La segunda jornada del Congreso ha completado las cinco últimas mesas redondas del evento.
Salud, estética y funcional del área genital con sistemas lumínicos ha sido la temática que ha integrado la sexta mesa redonda.
La séptima mesa redonda estuvo íntegramente dedicada a la intervención del doctor Shimon Eckhouse, inventor del IPL y propietario de 60 patentes. Eckhouse hizo un repaso al pasado, presente y futuro de las aplicaciones médicas del láser quirúrgico en la ponencia 40 años de láseres, fuentes de luz y dispositivos de energía en dermatología y medicina estética. ¿Qué aprendimos y hacia dónde vamos?

Tras una pausa para el almuerzo y la visita a la exposición comercial ha dado inicio la octava mesa redonda, que ha analizado las novedades de los sistemas lumínicos en las diferentes especialidades médicas.
Acto seguido ha comenzado la novena mesa redonda centrada en las complicaciones que pueden surgir en la aplicación de sistemas lumínicos.
La última mesa redonda del Congreso ha consistido en una sesión interactiva en la que los asistentes han votado por las opciones más adecuadas para resolver situaciones reales en la aplicación de las técnicas lumínicas en diversos tratamientos.
Los dos días de Congreso también han incluido una serie comunicaciones orales y de presentaciones comerciales de equipamiento tecnológico de última generación.

Previamente, el evento acogió tres cursos pre-congreso que obtuvieron una altísima participación de profesionales médicos. Los cursos fueron Principios básicos del láser y otros sistemas lumínicos; Curso sobre dermatocospia en dermatología y Taller sobre legislación y márketing.
Láser para operar zonas inaccesibles del cerebro que causan epilepsia

Tres personas con epilepsia que no responden a ningún otro tratamiento y que tienen la lesión que origina los ataques en una zona del cerebro hasta ahora inaccesible –por la dificultad de llegar hasta el punto clave sin dañar nada por el camino– han sido los primeros operados con esta técnica que produce una ablación térmica de máxima precisión.
Belleza Médica entrevista a Mariano Vélez, presidente del XXVII Congreso de la SELMQ
La prestigiosa publicación española sobre medicina estética, dermatología y cirugía plástica BELLEZA MEDICA ha entrevistado en su último numero a Mariano Vélez, presidente del XXVII Congreso de la SELMQ con motivo de su celebración los próximos días 25 a 27 de abril.
Pueden consultar la entrevista íntegra aquí:
La SELMQ ha celebrado el Curso sobre Complicaciones producidas por láser
![]() |
![]() |
Dentro del marco de su Reunión de Otoño, La SELMQ ha celebrado el pasado 15 de diciembre en la ciudad de Madrid su Reunión de Otoño en la que se ha impartido el Curso sobre Complicaciones producidas por láser y otros sistemas lumínicos. Cómo tratarlas. Aspectos legales y jurídicos obteniendo un gran éxito de participación.
Los ponentes que participaron, primeras figuras en este campo, identificaron los problemas y las posibles complicaciones producidas por los láseres.
Ashkin, Mourou y Strickland ganan el Premio Nobel por sus avances en física láser
Fuente:
Es la primera vez en 50 años que una mujer recibe el Nobel de Física. Los tres científicos han sido galardonados por sus "rompedores avances en física láser".
La Real Academia de las Ciencias de Suecia ha galardonado con el Premio Nobel de Física a Arthur Ashkin, Gérard Mourou y Donna Strickland por sus "rompedores avances en física laser".
El estadounidense Ashkin ha sido galardonado "por las pequeñas pinzas ópticas y su aplicación en sistemas biológicos".
El francés Monrou y la canadiense Strickland han sido premiados "por su método de generación de pulsos ópticos ultracortos de alta intensidad".
Para más información, visite este enlace
La SELMQ participa en el 9th 5-Continent Congress
La Sociedad Española de Láser Médico Quirúrgico - SELMQ participa del 29 de agosto al 2 de septiembre en la 9ª edición del 5-Continent-Congress como Socio Científico. Este congreso es una plataforma para fomentar el intercambio internacional entre dermatólogos, cirujanos, cirujanos plásticos y médicos especialistas de más de 70 países de todo el mundo.
El "boom" del láser en la década de los años 80
29/05/2017
El "boom" del láser en la década de los años 80

La tinta empleada en los tatuajes contiene sustancias tóxicas que son muy nocivas para la salud
Alejandra Sánchez Mateos
14/12/2016 00:02 | Actualizado a 14/12/2016 20:56
Un símbolo chino -que puede o no significar lo que crees-, una dragón, la fecha del nacimiento de alguien importante o incluso su nombre. Ideas para hacerse tatuajes hay miles y son muchas las personas que deciden ponerse delante de una aguja para marcarse “de por vida”. Lo que quizás no sepan son los efectos secundarios que puede tener esta acción.
Más allá de que tarde o temprano el dibujo pueda llegar a aburrir, un reciente estudio del European Commission’s Joint Research Centre, asegura que la tinta que se emplea para hacer los tatuajes podría ser en realidad mucho más peligrosa para nosotros de lo que podemos llegar a imaginar.
Los riesgos de un recuerdo para toda la vida.
En Estética no se condena si el cirujano no garantiza el resultado
23 de noviembre de 2015
Un juzgado Civil de Marbella ha absuelto a un cirujano plástico acusado de mala praxis en una intervención de otoplastia. El fallo argumenta que la obligación del médico, incluso en los casos de medicina satisfactiva, es de medios, salvo que al paciente se le hubiera garantizado un resultado, que en este caso no ocurrió.
El difícil adiós del tatuaje
El método más eficaz para borrar tatuajes es el tratamiento con láser Q-switched. Llibert Teixidó.
Los médicos advierten del aumento de secuelas por un mal uso del láser al eliminarlos y piden que se regule el sector.
- 1
- 2